Subvencion global donacion al Hospital Roffo Donación de Rotary al Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” Gracias a los aportes de los Clubes Rotarios de
Villa Urquiza, Barrancas de Belgrano, Villa del Parque, Villa Luro, Flores, Once, Villa Devoto y Satélite Palermo New de Argentina, junto al Club Rotario Latina de Italia. y la Fundacion Rotaria.
El Rotary Club de Villa Urquiza conjuntamente, con el Rotary Club Villa Luro, el Rotary Club de Villa del Parque, el Rotary Club de Barrancas de Belgrano todos clubes rotarios de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Distrito 4895 y el Club Satelite Palermo New (Distrito 4921) , (Invitando a participar al Rotary Club de Flores, )

Subvencion global donacion al Hospital Roffo Donación de Rotary al Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” Gracias a los aportes de los Clubes Rotarios de
Villa Urquiza, Barrancas de Belgrano, Villa del Parque, Villa Luro, Flores, Once, Villa Devoto y Satélite Palermo New de Argentina, junto al Club Rotario Latina de Italia. y la Fundacion Rotaria.
El Rotary Club de Villa Urquiza conjuntamente, con el Rotary Club Villa Luro, el Rotary Club de Villa del Parque, el Rotary Club de Barrancas de Belgrano todos clubes rotarios de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Distrito 4895 y el Club Satelite Palermo New (Distrito 4921) ,
(Invitando al Rotary Club de Flores, )
estamos realizando una Subvención Global que se ha subido en My Rotary por la plataforma del Rotary Club de Villa Urquiza el día 28 de octubre del 2024 que lleva número GG 2572242 y se denomina “JUNTOS POR LA SALUD” Esta Subvención Global, que tiene por objeto la prevención y el tratamiento del cáncer, se ha concebido de manera conjunta en el entendimiento que cuatro clubes que trabajan juntos pueden alcanzar más rápido la meta. Es de destacar que esta GG impacta en la Ciudad de Buenos Aires, donde Rotary se ocupa de ayudar a los hospitales públicos. Estos hospitales están abiertos a la humanidad en su conjunto dado que, por nuestra legislación, toda persona que pise el suelo argentino gozará del derecho a la salud. Por ello, nuestros hospitales, que son de una excelencia médica reconocida mundialmente, atienden en un 50% a hermanos latinoamericanos tales como venezolanos, paraguayos, peruanos, y bolivianos.
Los argentinos sienten orgullo de que esto sea posible ya que estos nosocomios se mantienen con nuestros impuestos y con colaboraciones de diversas ONG, tales como Rotary International. Características de la Subvención Global
1.- Beneficiario Instituto de Oncología Ángel H. Roffo - Área Mastología (Hospital público nacional que recibe derivaciones de todo el país)
2.- Área de interés Tratamiento y prevención de enfermedades
3.- Donativo, se agregan adjuntos Se donarán dos equipos médicos e instrumental quirúrgico en virtud de que el hospital ha definido que es su necesidad. A saber, 1.- Monitor modular, marca Mindray, modelo Benevisión N15 encastre modular mediante sistema de conexión por infrarrojo que elimina la presencia de conectores y zócalos. U$S 9.968,21. 2.- Electro bisturí, marca ERBE VIO ERBE 300S con 4 CONECTORES para cirugía (sin upgrades). Incluye pedales, cables y placas neutras. U$S 18.633,72. 3.- Instrumental quirúrgico varios U$S 5.325. Obran en nuestro poder los presupuestos de los equipamientos y del instrumental quirúrgico que nos proporcionaron los proveedores, los cuales adjuntamos a este correo.-
4.- Monto total del Proyecto U$S 33.926,93 s más 5% de gastos administrativos.-
5.- Impacto en la comunidad La jefa del Departamento de Mastología Dra. María Eugenia Azar nos ha informado que estos equipamientos son una necesidad prioritaria para la prevención y tratamiento del cáncer. En efecto, el monitor se utilizará para monitorear el ritmo cardíaco en las operaciones.
En el mismo se podrá observar y controlar los signos vitales del paciente tales como la respiración, la presión arterial y otros. El electro bisturí se requiere específicamente para operaciones de patología mamaria. Este aparato es de gran utilidad ya que sirve para seccionar la mama y, al mismo tiempo, va coagulando los vasos sanguíneos. El instrumental quirúrgico permitirá ampliar la capacidad de las salas de operaciones de todo el hospital, más allá del sector de mastología.
En la actualidad el hospital, con el equipamiento existente beneficia a más de 2.500 pacientes por año e interviene quirúrgicamente a más de 400 pacientes (de mamas). Con el equipamiento que se donará estas se cifras se incrementarán en un 25% lo que implica un verdadero e importante impacto en la comunidad. Con esta tecnología de avanzada se estima que el Hospital recibirá derivaciones de otros hospitales de la Ciudad de Buenos Aires y de las distintas provincias del país dada su especialización exclusiva en oncología, lo que permitirá un mayor impacto en la sociedad.
Destacamos, y no es un dato menor, que este equipamiento será usado por todo paciente que se atienda en la institución, sea argentino o no, de manera absolutamente gratuita. - 6.- Sustentabilidad El Hospital tiene área de Mantenimiento altamente especializada que se ocupa del mantenimiento de todo su equipamiento y este donativo no será u
No hay comentarios:
Publicar un comentario